martes, 29 de junio de 2010

COMBUSTIBLES

Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema, y luego cambiar o transformar su estructura química. En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse, pero hay excepciones.

Hay varios tipos de combustibles:

Los combustibles sólidos se incluyen el carbón, la madera y la turba.
El carbón se quema en calderas para calentar agua que puede vaporizarse para mover máquinas a vapor o directamente para producir calor utilizable en usos térmicos.
La turba y la madera se utilizan principalmente para la calefacción doméstica e industrial, aunque la turba se ha utilizado para la generación de energía y las locomotoras que utilizaban madera como combustible eran comunes en el pasado.

Los combustibles líquidos, son el gasóleo, el queroseno o la gasolina

Los gaseosos, como el gas natural o los gases licuados de petróleo (GLP), representados por el propano y el butano. Las gasolinas, gasóleos y hasta los gases, se utilizan para motores de combustión interna.

En los cuerpos de los animales, el combustible principal está constituido por carbohidratos, lípidos, proteínas, que proporcionan energía para los músculos, el crecimiento y los procesos de renovación y regeneración celular.

ORSAT

El Aparato ORSAT


Es un analizador de gases usado para determinar la composicion de una muestra de gases.


durante un alanisis una muestra es pasada atravez de liquidos absorventes que remueven componentes especificos. El volumes de los gases es medido antes y despues de la absorcion. La disminucion en el volumen del gas representa la cantidad del componente que estuvo presente. los volumenes del gas son medidos a temperatura y presion constante.

COMBUSTION

La Combustión en una reaccion que se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que esta en contacto con la sustancia combustible.


En la combustión intervienen directamente el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente mas habitual.

La ecuación de la combustión

• Combustible + comburente -----> CO2 + H2O + O2 + ∆ H + Luz

La reacción del combustible con el oxígeno origina sustancias gaseosas entre las cuales las más comunes son CO2 y H2O. Se denominan en forma genérica productos, humos o gases de combustión. Es importante destacar que el combustible solo reacciona con el oxigeno y no con el nitrógeno, el otro componente del aire. Por lo tanto el nitrógeno del aire pasará íntegramente a los productos de combustión sin reaccionar.
Entre las sustancias mas comunes que se pueden encontrar en los productos o humos de la reacción se encuentran:
• CO2
• H2O como vapor de agua
• N2
• O2
• CO
• SO2


De acuerdo a como se produzcan las reacciones de combustión, estas pueden ser de distintos tipos:

Combustión completa
Ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrá presencia de sustancias combustibles en los productos o humos de la reacción.

Combustión incompleta
Se produce cuando no se alcanza el grado máximo de oxidación y hay presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reacción.

Aplicaciones
Las aplicaciones de las reacciones de combustión son muy diversas. Pero las más importantes son las que se describen a continuación:
• La combustión en los seres vivos.
el mantenimiento de la vida en los seres vivos era posible gracias a reacciones internas de combustión que suministran la energía necesaria para mantener la actividad del organismo y, en el caso de animales de sangre caliente, la temperatura del propio cuerpo, venciendo el desequilibrio entre ésta y la del medio líquido o gaseoso que les rodea. En ambos procesos el aire que se respira produce la oxidación del carbono y el hidrógeno contenidos en la sangre, procedentes de la digestión de los alimentos ingeridos.
•Fuentes de energía.
Entre los compuestos de carbono e hidrógeno, los más utilizados como fuente de energía son: el carbón, el gas natural y los productos derivados del petróleo.
con estas reacciones se produce calor o luz